top of page

Marco Teórico

AS-i por sus siglas en inglés Actuator Sensor Interface, es un protocolo de comunicación a base de bus. Fue incorporado en 1994, como una alternativa a la topología de redes de actuador sensor, la idea era crear una comunicación capaz de soportar cualquier topología, fácil de implementar, y que fuera de la manera más simple y en menor esfuerzo posible.

 

Las redes industriales AS-i fueron diseñadas para ser aplicadas en ambientes automatizados, sustituyendo las conexiones tradicionales de actuadores y sensores del tipo "switch" (on/off) por un bus único. Además de eso es posible conectar al bus sensores/actuadores que realizan una conversión analógico/digital o viceversa.AS- i se encuentra en el eslabón más bajo de la pirámide de control, pues conecta los esclavos con un maestro que puede ser un PLC, PC o algún otra red de nivel superior. La red AS- i se caracteriza por interconectar los esclavos (sensores, actuadores) mediante un cable bifilar de color amarillo, este cable tiene una longitud de hasta 100m o inclusive 300m con el uso de repetidores; idealmente con 24V de circulación.

 

Algunos de los mayores beneficios de la utilización de una red AS-i son:

 

  • Datos y alimentación en un mismo cable.

  • Se reducen en gran número los cables utilizados.

  • Fácil incorporación de nuevos elementos al mismo bus.

Figura I: Maestros AS-i

Figura II: Esclavos AS-i

Una característica que distingue la red ASi es el cable amarillo bifilar, que proporciona la comunicación entre los dispositivos, estos dispositivos son asignados a una dirección de la red, y son llamados a través del PLC en su módulo de comunicación.La red AS-i se caracteriza por ser solamente un par de hilos, que transmite los datos y alimenta a los sensores o actuadores en 24Vcc y la información del estado de los mismos. La configuración máxima de la red es de 62 esclavos que son accesados cíclicamente por un maestro en el nivel de control superior. El tiempo de reacción es pequeño, para todos los esclavos conectados, el tiempo de respuesta es de 10ms.Para configurar la dirección de un dispositivo ASi, se necesita de un programador ASi, el cual es capaz de asignar direcciones nuevas a un maestro, esclavo, botonera, y demás elementos que interactúan en la red.

 

 

A través de una identificación plena de la dirección a utilizar con ayuda del PLC, se puede identificar el esclavo en el cual se piensa trabajar gracias a la tabla a continuación:

 

 

Figura III: Mapeo de dirección AS-i

Una vez identificado el Esclavo, se pueden identificar las entradas/salidas con las cuales se va a trabajar mandándolas a una memoria.

Equipo 3
Proyecto de Redes Industriales.

© 2016 by Equipo 3. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
bottom of page