
Conclusiones
Preguntas de reflexión
¿Qué otros protocolos de comunicación existen para comunicar con los sensores y actuadores?
Después de 22 años de la aparición de el protocolo AS-i ¿Existen actualmente nuevos protocolos que reemplazarán a la AS-i en la industria, o se seguirá usando AS-i por más tiempo?
¿Para qué tipo de aplicaciones serÃa más conveniente usar las redes AS-i a diferencia de las otras existentes?
¿Cuáles beneficios en los costos se podrÃan obtener a través de una instalación a base de redes AS-i?
Conclusiones individuales
D’Carlo: Considero que es realmente necesario un método de programación el cual sirva como una alternativa a los métodos estudiados con anterioridad, AS-i ofrece la ventaja de que se puede trabajar utilizando dispositivos tangibles diferentes a los anteriores lo que puede resultar beneficioso cuando se busque trabajar con otros tipos de conexiones fÃsicas, de igual forma puede ser contraproducente al elevar costos de instalación si se busca implementar el método sin tener dispositivos fìsicos. Con relación a la programación, resulta algo distinto a lo visto previamente dado que se tienen que identificar con la tabla las direcciones para posteriormente cambiarlos a una memoria y poder manipular los datos como generalmente estamos acostumbrados.
Enrique: Una red AS-i nos permite descentralizar procesos, ademas de que nos brinda muchas ventajas en cuanto a simplicidad, velocidad y cableado rápido. Esto es debido a que se conecta todo en un mismo bus el cual es controlado por un maestro sobre el cual se trabaja en la programación. Es muy importante identificar en que dirección se encuentran tanto los esclavos como los demás elementos para poder programar de una manera adecuada y prevenir algún malfuncionamiento o accidente.
Eugenio: La Interfaz Actuador Sensor (AS-i) nos evita la conexión punto a punto entre los sensores y actuadores y el PLC. De esta manera es más sencillo agregar elementos al sistema, ya que, solo necesitamos conectar el nuevo sensor o actuador a un esclavo existente o agregar un esclavo conectándolo al mismo bus que el maestro. Aunque es más sencillo agregar un nuevo elemento fÃsicamente, se tiene que tener más cuidado al realizar el mapeo de las direcciones de los esclavos y de cada elemento en particular.
Sergio: La ventaja que ofrece el protocolo ASi es que se pueden comunicar distintos dispositivos en un solo bus, y la configuración es muy sencilla, sin embargo, al momento de configurar los elementos que componen la red, se debe tener cuidado para referirnos a las direcciones correctas de lo que se desea, de esta manera la red ASi es muy intuitiva, y flexible en sus aplicaciones.