top of page

Marco Teórico

El Controlador Lógico Programable o PLC por sus siglas en inglés (Programable Logic Controller) es un dispositivo electrónico o computadora el cual permite manipular y automatizar procesos electromecánicos. Son comúnmente utilizados en líneas de producción para accionar los actuadores tales como motores, pistones, válvulas y distintas maquinas. A su vez los PLCs reciben datos de los sensores que ayudan a tener control de los parámetros que se deben de tener en el proceso, como posiciones, presiones, temperatura, etc.

 

Actualmente la norma  IEC 61131, que es el estándar internacional para los PLCs (en la Práctica 2 se hablara de ella más a detalle), reconoce 5 lenguajes de programación oficiales para los PLCs. Entre estos 5 está el lenguaje de escalera.

 

Inicialmente los PLCs fueron diseñados para reemplazar los sistemas de relés lógicos. Es por esto que su primer lenguaje de programación y que se sigue utilizando hasta la fecha es el lenguaje de diagrama de escalera o LD por sus siglas en inglés (Ladder  Diagram). Es un lenguaje gráfico que simula los diagramas esquemáticos de la lógica de relés.

 

En el lenguaje de escalera se utilizan principalmente contactos y bobinas conectados entre sí ya sean en serie o paralelo. Los contactos corresponden a señales de entradas o a espacios de memoria. Y las bobinas (asignación de salida) corresponden a salida o memorias.

Los contactos normalmente abiertos se cierran cuando la entrada se activa y los contactos normalmente cerrados se abren cuando la entrada está activada.

Figura 1: Contactos y bobina

Figura 2: Ejemplo de conexión

Si los contactos están conectados en serie, es decir solo una terminal de las terminales de los componentes están unidas, es equivalente a un AND lógico. En la Figura 2, X1 y X2 están conectados en serie. Por otra parte si están conectados en paralelo es decir que ambas terminales de uno o una serie de componentes están unidas, será equivalente a un OR lógico. En la Figura 2, el resultado de  la serie X1 y X2 está en paralelo con X3.


En el ejemplo mostrado en la Figura 2 la salida Y1 se asigna si X1 está activo y X2 está desactivado ó si X3 está activo.

 

En la industria de los PLC los principales fabricantes son las marcas Alemanas Schneider Electric  y Siemens.  En esta práctica se utilizó un PLC de la línea SIMATIC S7-300 de SIEMENS. Para programar este PLC se utilizó un software de la misma marca llamado TIA Portal en su versión 11. Este software te permite programar en diferentes lenguajes de programación los PLC de SIEMENS.

 

 

 

Equipo 3
Proyecto de Redes Industriales.

© 2016 by Equipo 3. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
bottom of page